El rugby es un deporte de equipo,
cuyo objetivo es anotar ensayos colocando y presionando el balón contra el
suelo en o más allá de la línea de ensayo.
domingo, 20 de septiembre de 2015
¿Dónde se juega al rugby?
En un campo de rubgy, el cual
tiene dos
postes separados entre sí por 5,6 metros y unidos por un travesaño situado a 3
metros de altura. Los postes deben tener un mínimo de 3, 4 metros de alto, lo
que le da al conjunto de los tres palos una forma de H y una línea que cruza
perpendicularmente la cancha, de lado a lado. Los postes dibujan una línea
imaginaria infinita.
¿Qué se puede y no se puede hacer? Normas:
- No se permite pasar el balón hacia adelante con las manos. Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante, lo cual se denomina knock-on o Avant.
- El balón sólo puede avanzar llevándolo o pateándolo hacia adelante.
- Cualquier jugador en el campo de juego puede avanzar con el balón.
- Un jugador placado (derribado) debe pasar o soltar inmediatamente el Balón. El jugador que placa debe también soltar inmediatamente al jugador derribado.
- El rugby es un deporte continuo. No se prevén interrupciones (a menos que haya una lesión.).
- Una melé reinicia el juego después de un pase hacia adelante o un knock-on. También se forma una melé en otras ocasiones, menos frecuentes.
- Un line-out reinicia el juego cuando el balón sale del terreno de juego.
- Un Ensayo es otorgado cuando el balón es llevado más allá la línea de goal (zona de anotación) y apoyado en el suelo.
- Después de tirar a palos tras un ensayo, el balón es pateado hacia el equipo anotador (excepto en sevens, rugby con siete jugadores por lado).
- El árbitro es el responsable de hacer respetar el reglamento.
- El tiempo lo lleva el árbitro principal y debe detenerlo solamente cuando haya lesiones.
- Hay dos jueces de línea que ayudan a indicar cuándo el balón o la persona que lo lleva salen del campo de juego.
Puntos:
- 5 puntos se otorgan al realizar un ensayo.
- 2 puntos se otorgan al convertir la patada adicional después de un ensayo.
- 3 puntos se otorgan al convertir un gol de campo (golpe) después de cometer una infracción.
- 3 puntos se otorgan al convertir un drop (patada de bote-pronto) en juego abierto.
Tiempos:
- Se juega en dos tiempos continuos de 40 minutos cada
uno con un intermedio de X minutos, siendo el máximo 10.
- Después del partido los jugadores de ambos equipos se reúnen
para tomar algo, y hablar del partido. Con esto se fomenta el compañerismo y el
respeto al rival.
Vocabulario de Rugby:
Globo: chutar el balón muy alto en vertical hacia arriba, de
modo que se tenga tiempo para colocarse debajo y recibirlo.
Puntapié colocado: intento de puntapié de castigo o de transformación
cuando el pateador coloca el balón en el suelo.
Finta: cambio rápido de ritmo cuando se corre con el balón para
zafarse de un rival.
Drop: dejar caer el balón para chutarlo después de que haya rebotado en
el suelo.
Ensayo: colocar el balón tras la línea de puntuación del equipo contrario.
Melé: cuando los 8 jugadores de ataque se colocan de frente a
los 8 jugadores de ataque contrarios.
Haka: danza ritual del pueblo maorí que interpretan los All
Blacks antes del inicio de cada partido.
Placaje: tirar al suelo un contrincante cogiéndolo con los brazos.
Hand-off: consiste en rechazar a un adversario con la mano
manteniendo el balón con la otra. http://es.wikipedia.org/wiki/Hand_off
Tee: objeto que permite colocar el balón para intentar realizar un puntapié
de castigo o de transformación.
Touche: cuando un jugador situado en la línea lateral pone el
balón en juego.
Transformación o conversión: cuando un jugador consigue un ensayo,
puede realizar una transformación enviando el balón entre los dos postes. De
conseguirlo, suman dos puntos suplementarios.
Juegos
CRUCIGRAMA:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2070875/crucigrama.htm
SOPA DE LETRAS:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2070875/crucigrama.htm
SOPA DE LETRAS:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1856352/sopa_de_letras_sobre_rugby.htm
ORDENA LETRAS:
ORDENA LETRAS:
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1858398/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1858336/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2076940/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2076960/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1858336/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2076940/html5/ordena_las_letras.htm
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2076960/html5/ordena_las_letras.htm
PREGUNTAS:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)